En el mes de febrero 2 integrantes de la EPRIF (Equipos de Prevención de Incendios Forestales) y un técnico del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón especializado en prevención y extinción de incendios forestales nos visitaron para realizar una práctica de extinción de incendios forestales. Vinieron acompañados de una autobomba para la extinción de incendios forestales. Participaron los alumnos de 2º de Grado Medio del Ciclo de Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural que cursan el módulo de Prevención de incendios forestales y con los alumnos de 2º de Grado Superior del Ciclo de Gestión Forestal y del Medio Natural que cursan el módulo de Defensa contra incendios forestales. Las brigadas EPRIF están integradas por bomberos forestales de alta cualificación y experiencia. Estas brigadas actúan durante todo el año: durante el otoño, invierno y parte de la primavera participan en labores de prevención y durante el verano en la extinción de incendios forestales formado parte de las BRIF.

Visita EPRIF2 2016Visita EPRIF 2016

El día 19 de abril, los alumnos de 1º de Grado Medio del Ciclo Formativo de Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural realizaron labores de plantación y reposición de marras en las laderas del Castillo de Montearagón. En su momento, el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón realizó la plantación inicial con un objetivo protector contra la erosión de las laderas de este monte de Utilidad Pública perteneciente a la pedanía de Quicena. Para llevar a cabo la actividad, que se engloba dentro de los contenidos del módulo de Repoblaciones Forestales y Tratamientos Selvícolas, se llevó a cabo la coordinación de los responsables del instituto con los técnicos del Departamento y los propietarios del monte. La planta utilizada había sido producida en el instituto dentro del módulo de Producción de planta forestal en vivero que se imparte en el 2º curso de este mismo ciclo. Las especies empleadas han sido pino carrasco (Pinus halepensis) y romero (Rosmarinus officinalis).

Repoblación en Montearagón 

El día 1 de junio de 2016, los alumnado de 1º del CFGM de Producción Agropecuaria, visitamos la empresa Oscagri, donde conocimos de primera mano las novedades técnicas, especialmente en la tecnología para reducir las emisiones contaminantes de los tractores. Amablemente nos mostraron el funcionamiento de las máquinas.

Desde aquí agradecemos la atención prestada.

El día 17 de noviembre de 2015, los alumnado de 1º del CFGM de Jardinería y Floristería, 2º de CFGM de Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural y 1º CFGM de Gestión Forestal y del Medio Natural, visitamos el vivero forestal de Ejea de los Caballeros, donde se produce planta forestal autóctona y especies amenazadas para su posterior repoblación. El APN encargado del vivero, nos explicó con mucho entusiasmo el proceso de recolección de las semillas, su tratamiento pregerminativo y su posterior siembra. Amablemente nos mostró las instalaciones: almacén, cámara de conservación, eras de cultivo, huertos semillero, túneles de sombreo e invernaderos de producción de planta.

Agradecemos el entusiasmo transmitido.

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4

El día 10 de febrero de 2016, los alumnado de 1º y 2º del CFGM de Producción Agropecuaria, visitamos la empresa Liven-Agro, situada en la finca de Ariéstolas (Monzón). Los técnicos responsables nos explicaron el proceso de selección y almacenamiento de los granos de maíz, también pudimos ver las diferentes fases del procesado. Amablemente nos mostraron las instalaciones: los secaderos de grano, los silos de almacenamiento y la semolería para el procesado.

Por último pudimos ver los cultivos de la finca, los rangers y privots para el riego y el parque de maquinaria del que disponen.

Agradecemos la amabilidad con la que nos trataron durante toda la jornada.

Al acabar la visita nos obsequiaron con una bolsa de palomitas de maíz para microondas!!!

 

 

Visita Liven Agro 2016

 

 

 

El día 17 de mayo de 2016, los alumnado de 1º del Ciclo Formativo de Grado Medio de Jardinería y Floristería, pasamos una jornada muy agradable visitando el centro de jardinería Brotalia. Amablemente nos mostraron las instalaciones donde, además del garden, pudimos ver los invernaderos de producción de planta, el sistemas de fertirrigación, la máquina para enmacetar y la sembradora neumática. También conocimos de primera mano la huerta ecológica donde nos dieron a probar unas riquísimas fresas.

En el centro de jardinería vimos una gran cantidad de plantas, repasamos las especies vistas durante el curso y pudimos ver las plantas de temporada expuestas para la venta.

Desde aquí agradecemos la atención prestada.

Visita Brotalia 2016

ASOCIACIÓN DE EXALUMNOS “LA GRANJA”

El 2 de julio de 1995 se constituyó la Asociación de Ex alumnos  “La Granja” del ahora llamado CPIFP Montearagón de Huesca. José Catalán Pueyo, profesor del centro entonces, fue el presidente fundador. A él le siguieron Lorenzo Clemente Garcés, Ramón Viñuales Puértolas y el actual presidente, Ángel Roca Puey.

Cada segundo sábado de marzo, las diversas promociones de ex alumnos que se han formado en el Centro desde hace más de 40 años, se reencuentran en la tradicional Comida de Hermandad rememorando los días de convivencia educativa.

Los objetivo iniciales de la Asociación fueron:

  • Elaborar y ofertar actividades para la formación continua de los asociados.
  • Crear una bolsa de trabajo.
  • Mantener la cooperación con otras asociaciones y organismos.
  • Participar en los programas de enseñanza.

Si quieres unirte a la asociación de Ex alumnos, puedes informarte en las oficinas del Centro y también puedes seguirla en www.facebook.com/ecahuesca