INFORMACIÓN GENERAL

Las enseñanzas de Formación Para el Empleo (FPE) desarrollan distintas acciones formativas relacionadas con las familias profesionales del Centro Integrado. Esta oferta formativa se planifica atendiendo a las necesidades formativas del entorno productivo de Huesca y provincia.

En esta oferta formativa del CPIFP Montearagón podemos distinguir dos modalidades:


1. CURSOS DEL INAEM:


Las acciones formativas de Formación para el empleo son íntegramente gratuitas y financiadas a través de los programas gestionados por el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), con el que se colabora de forma activa en el desarrollo de las mismas. Los destinatarios de las acciones son todas las personas desempleadas y personas ocupadas en función de las instrucciones anuales de INAEM.

Los Certificados de Profesionalidad y módulos formativos desarrollados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a partir del Catálogo nacional de cualificaciones.

¿Quieres inscribirte?

Abierto el plazo para preinscribirse en los distintos cursos orientados a la obtención de certificados de profesionalidad. Se pueden inscribir y encontrar más información sobre los mismos en el siguiente enlace al portal INAEM:

https://inaem.aragon.es/en/cursos-de-formacion

  1. OFERTA DE CURSOS ESPECÍFICOS DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO:

Esta oferta se renueva anualmente y responde a las necesidades formativas del entorno productivo de Huesca y provincia. Se puede acordar con empresas y organizaciones empresariales la impartición de cursos específicos en modalidad presencial, para los distintos sectores relacionados con nuestra oferta formativa de familias profesionales.

Nuestro instituto ha participado durante varios cursos en el proyecto MessiFor, un proyecto Forestal para potenciar la innovación tecnológica y la transferencia de conocimiento entre centros de FP y empresas y/o entidades dedicadas al I+D+i, mediante el intercambio de experiencias innovadoras.

Messifor 2015 10 06Messifor 2015 03 25 1Messifor 2015 03 25 2Messifor 2015 03 25

Web del Proyecto. http://www.cesefor.com/proyecto/messifor

VamosGranja

El CPIFP Montearagón ofrece, a partir del día 12 de abril y hasta el 22 de junio, actividades para que niños y niñas de educación infantil y primaria, conozcan las labores ligadas a una granja y al sector primario.

El programa se dirige a grupos acompañados por sus profesores o profesoras y puede hacerse de lunes a viernes en varias modalidades:

-       ½ día (mañana).

-       1 día (mañana y tarde).

-       2 días.

-       3 días.

El CPIFP Montearagón dispone, para atender este programa, varias especies de animales, comedor y residencia escolar y monitores especializados.

Para saber más del programa, contactad con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamad al 974 242 672 preguntando por Ana Varela.

 

JEFE DE DEPARTAMENTO: Marta Ruiz Chueca

PERSONAL DOCENTE ADSCRITO AL DEPARTAMENTO.

  • Isabel Abad Olona
  • Yolanda Mériz Piedrafita
  • Jara Lles Grasa

LOS PROYECTOS CURRICULARES Y LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS SE ENCUENTRAN A DISPOSICIÓN DE LAS PERSONAS INTERESADAS EN JEFATURA DE ESTUDIOS O EN LA DIRECCIÓN DEL CENTRO.

Entra al Blog con las últimas noticias sobre nuestros alumnos Erasmus. El Blog del Erasmus. CPIFP Montearagón.

TITULACIÓN: TÉCNICO SUPERIOR EN PAISAJISMO Y MEDIO RURAL (AGA 303)

DURACIÓN: 2.000 horas (2 cursos).

LEGISLACIÓN: R. D. 259/2011, de 28 de febrero (BOE 07/04/2011). Título.
Orden de 8 de mayo de 2014 (BOA 29/05/2014). Currículo.

COMPETENCIA GENERAL: La competencia general de este título consiste en desarrollar proyectos de jardines y zonas verdes y gestionar la producción de plantas y la producción agrícola, supervisando los trabajos, programando y organizando los recursos materiales y humanos disponibles, aplicando criterios de rentabilidad económica y cumpliendo con la normativa ambiental, de producción ecológica, de producción en vivero, de control de calidad, de seguridad alimentaria y de prevención de riesgos laborales.

aga303

 

SEGUIR ESTUDIANDO:
➘ Cursos de especialización profesional
➘ Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos
profesionales de acuerdo a la normativa vigente
➘ Enseñanzas universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente


CAPACITACIONES PROFESIONALES:
➘ Nivel básico de Prevención de Riesgos Laborales.
➘ Carné de Nivel Cualificado para la utilización de productos fitosanitarios
➘ Titulación habilitante para ejercer como asesor en gestión integrada de plagas.
.

PUESTOS DE TRABAJO MÁS RELEVANTES:
➘ Técnico en jardinería.
➘ Diseño de zonas ajardinadas que no requieran la redacción de un proyecto.
➘ Encargado de la instalación de parques, jardines y áreas recreativas urbanas y periurbanas.
➘ Encargado de mantenimiento, conservación y restauración de jardines y parques (áreas recreativas urbanas y periurbanas y medio natural)
➘ Encargado de obras de jardinería y restauración del paisaje.
➘ Encargado de podas y operaciones de cirugía arbórea.
➘ Encargado o capataz agrícola.
➘ Encargado o capataz agrícola de huertas, viveros y jardines, en general.
➘ Encargado de viveros en general, tanto convencionales como ecológicos.
➘ Encargado de propagación de plantas en vivero.
➘ Encargado de cultivo de plantas en vivero.
➘ Encargado de recolección de semillas y frutos en altura.
➘ Encargado de producción de semillas y tepes.
➘ Gestor de producción agrícola, tanto convencional como ecológica, por cuenta propia o ajena.
➘ Trabajador por cuenta propia en empresa de jardinería y restauración del paisaje.
➘Encargado de almacén de expediciones de plantas, tepes y/o semillas.
➘ Responsable de almacén agrícola.
➘ Responsable de equipos de tratamientos terrestres

El CPIFP Montearagón cuenta desde hace varios años con el Programa de Aulas de Innovación que permite a escolares de la Comunidad Autónoma acercarse al medio natural y conocer el funcionamiento de una Granja.

Descárgate los documentos explicativos:

  • Convocatoria.
  • Anexos para solicitar el programa.
  • Programa de actividades.

JEFE DE DEPARTAMENTO: Paule Mendialdua Castán

PERSONAL DOCENTE ADSCRITO AL DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA AGRARIA

Laura Alberti Gonzáles

Enrique Artero Guillén

Dori Ascaso Lacasa

Guillermo Badias Gil

Gonzalo Barredo de Valenzuela Corral

Belén Bergua Llena

César Bernal Sobreviela

Ana Buelga López

Mario Buisán Vila

Rosa Burón Ciutat

Lucía Cinto Palacín

Daniel Escario Gil

Pilar Escot Navasal

Sonia Fernández Lobato

Elena Ferreira Escartín

Irene García Laín

Alberto Giménez Anaya

Eduardo Gracia Javierre

Mª Jesús Herreros Ibáñez

Luis Lafuente Pascual

Fernando Martín Satué

Paule Mendialdua Castán

Fernando Pardo Ara

David Pérez Arellano

Patricia Pueyo Mayor

Ricardo Puyuelo Piedrafita

Pilar Ruiz de Austri Troya

Ana Sanclemente Lorés

Lorien Sanvicente Benedico

Ana Sus Sánchez

Alberto Tella Ortega

Ignacio Torre Calvo

Víctor Vallés Torres

Ana Varela Baglietto

Edita Yanguas 

 

 

 

LOS PROYECTOS CURRICULARES Y LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS SE ENCUENTRAN A DISPOSICIÓN DE LAS PERSONAS INTERESADAS EN JEFATURA DE ESTUDIOS O EN LA DIRECCIÓN DEL CENTRO.

 

FP Básica en Aprovechamientos Forestales.

Grado Medio de Producción Agropecuaria.

Grado Medio de Jardinería y Floristería.

Grado Medio de Aprovechamiento y Conservación del medio natural.

Grado Superior de Gestión Forestal y del Medio Natural.

Grado Superior de Paisajismo y Medio Rural.

Grado Superior de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal.