El próximo día 4 de Junio de 10 a 14 horas se celebra la II MUESTRA DE FP. En la Plaza Concepción Arenal.

Nueva imagen II Muestra de la FP

El día 25 de mayo de 2016 ha tenido lugar la visita de los alumnos de la provincia de Huesca al CPIFP Montearagón.  La visita ha contado con la participación de 9 centros y más de 160 alumnos.  Dicha visita, ha consistido en la presentación de las diferentes familias profesionales que se imparten en el centro, Agraria, Fabricación Mecánica y Servicios Socioculturales y a la Comunidad y un recorrido a lo largo de todas sus instalaciones.

Visita IES

 

El día 19 de mayo de 2016, alumnado del CPIFP Montearagón que cursa estudios de 1º del Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico  en Gestión Forestal y del Medio Natural acompañados de profesorado, realizaron una visita técnica por el entorno del valle de Zuriza, en la cabecera del valle de Ansó.

Zuriza 2016 1
Allí se sitúa el valle de Gamueta que tiene como límites naturales al este los montes que lindan con Oza, al oeste el barranco de Petrechema, al norte la montaña que va del paso del Oso al pico Chinebral y por el sur la loma cimera que lo separa del barranco de las Eras. Un paisaje  claro y definido que alberga en su interior uno de los bosques más hermosos de todo el Pirineo. Abetos centenarios, tejos monumentales y hayedos que no se quedan atrás, enmarcan parajes como el Muidero de Plana Diego o el Gamonal sobre la fuente de los Clérigos. El paso del Salto del Caballo, dominio del pino negro, y el Estrecho, abren camino hacia el refugio de Linza, acogedor y testigo del entusiasmo del transeúnte.

Zuriza 2016

 

En el itinerario ejercitamos la identificación de flora, fauna, con sus singularidades, y los diversos agentes que comprometen el normal desarrollo de la vegetación.

 

 

Dicha actividad estaba incluida en las programaciones iniciales de los módulos relacionados con los contenidos motivo de la visita.

 

 

El día 10 de mayo de 2016, alumnado del CPIFP Montearagón que cursa estudios de 1º del Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico  en Gestión Forestal y del Medio Natural acompañados por su profesorado, realizaron una visita técnica al entorno del monasterio de San Juan de la Peña.
San Juan de la Peña 2016 1
La actividad consistió en la realización de una ruta que partiendo de la explanada de San Indalecio, en donde se sitúa el monasterio nuevo, continúa por la dorsal en dirección oeste hasta el repetidor de telefonía, para culminar en la ermita de San Salvador, a 1547 m. de altitud. Desde esta cota tenemos una magnífica vista de los Pirineos, divisando los macizos del Bisaurín, Aspe, Collarada, Telera y Tendeñera; al igual que los pueblos de la Canal de Berdún.

San Juan de la Peña 2016 2

Al sur aparecen marcados los Mallos de Riglos y Agüero así como la zona del pantano de la Peña. En días con buena visibilidad se divisa el alto de San Caprasio en la sierra de Alcubierre.

La vuelta la realizamos en dirección norte, orientados al pico Cuculo, por cuello Botito, para virar al este, atravesando un hayedo de cuento de hadas, al encuentro del depósito de agua auxiliar, al lado de la carretera de acceso a los monasterios.

En el itinerario ejercitamos la identificación de flora, fauna, con sus singularidades, y los diversos agentes que comprometen el normal desarrollo de la vegetación.

Dicha actividad estaba incluida en las programaciones iniciales de los módulos relacionados con los contenidos motivo de la visita.

San Juan de la Peña 2016 3San Juan de la Peña 2016

 

Por segundo año consecutivo, el instituto ha participado en la feria de primavera de Biescas.

Colocamos un stand en el que podían verse distintos elementos característicos y otros, elaborados con el alumnado en los distitntos ciclos que se imparten.

Feria Biescas 2016 1Feria Biescas 2015 2Feria Biescas 2015

 

Web de la Feria de primavera de Biescas. http://www.biescas.es/ferias-y-eventos/feria-de-la-primavera.html

 

El CPIFP MONTEARAGON ha obtenido la renovación de la Carta Erasmus para el periodo 2021-2027.

Esta renovación en fruto del reconocimiento a la gestión y organización realizada durante el periodo 2014-2020 y a la valoración del programa presentado por el CPIFP MONTEARAGON.

En los siguientes enlaces puedes consultar la Politica y la Carta Erasmus

 

CARTA ERASMUS 2021-2027

ERASMUS POLICY STATEMENT MONTEARAGON 2021-2027RASMUS POLICY STATEMENT MONTEARAGON 2021-2027

Nuestro instituto es desde el curso 2014-15 punto de Biodiversidad Virtual.
Biodiversidad Virtual es una plataforma ciudadana que recopila datos on line de la biodiversidad a través fotografías digitales georeferenciadas.

BdV

El CPIFP Montearagón es punto de “Biodiversidad Virtual”, punto de información sobre la labor de BV donde se invita a todas aquellas personas interesadas a que suban a la plataforma las imágenes que puedan hacer en las zonas próximas al Centro.

Los objetivos son:

  • Ayudar al desarrollo del conocimiento de la biodiversidad.
  • Divulgar la importancia de biodiversidad.
  • Conservar nuestro patrimonio natural.

La plataforma se rige por un código ético de comportamiento en el medio natural.
El manejo de esta información recopilada se rige a través de un protocolo de seguridad y protección de los datos siguiendo el principio de precaución.
El proyecto es financiado y gestionado por la Asociación sin ánimo de lucro “Fotografía y Biodiversidad”.

Enmarcado en el proyecto, se han llevado a cabo actividades en el centro para explicar y promover el uso de la plataforma.

El pasado 5 de mayo organizamos un "Rally fotográfico" por el centro y acudió Henri Bourrut, socio y colaborador de BV, a darnos una charla informativa. 

 

Página en construcción.